INICIO DE LAS VISITAS TÉCNICAS A OTRAS INICIATIVAS EUROPEAS PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL TREN TURÍSTICO «BAJO ARAGÓN»

20.08.25. Los pasados días, 15, 16 y 17 de agosto, nuestro director técnico, Luciano Vañó, acompañado de diverso personal auxiliar de nuestro proyecto, dio inicio a la ronda de visitas que se había decidido efectuar a diversos ferrocarriles históricos de nuestro entorno, de cara a la implantación del Tren Turístico «Bajo Aragón». El motivo es empezar a mantener relaciones con todos ellos, a fin de conocer en detalle sus particularidades, establecer un permanente cauce de comunicación y posibilitar un fluido intercambio de criterios, experiencias y necesidades que vengan a enriquecer a todas las partes implicadas.

En este primer caso, la visita llevó a nuestro equipo técnico al Musée du Tram Vicinal (ASVi ASBL), situado en la localidad de Thuin (Bélgica). Este Museo, dedicado a los ferrocarriles secundarios, cuenta con una gran colección de material de vapor, diésel y eléctrico, entre los que figuran también numerosos tranvías. Todo ello sin perjuicio de la composición formada por una locomotora de vapor y diversos coches de viajeros restaurados con gran esmero. Allí fueron amablemente recibidos por el personal del Museo, a cuyo frente se encontraba su presidente, M. Alain Francotte, quien dispensó un amable recibimiento y atención al señor Vañó y a sus acompañantes.

La visita a las instalaciones museísticas resultó de gran interés, por cuanto pudo apreciarse y tomarse nota de los diferentes criterios expositivos utilizados. También resultó muy ilustrativo el viaje a bordo del convoy histórico remolcado por la locomotora de vapor, pues permitió intercambiar criterios entre el señor Vañó y el diferente personal técnico a cargo de la explotación. Tras la comida ofrecida a nuestros representantes en el propio Museo y un posterior trayecto a bordo de un tranvía, M. Francotte acompañó a los presentes a un recorrido por los talleres de reparación y mantenimiento. En el transcurso del mismo, volvió a tener lugar un intenso y fructífero intercambio de criterios e impresiones de carácter técnico.

Finalizada la visita, los anfitriones de la misma quisieron acompañar a nuestros representantes a visitar el Museo del Ferrocarril de Bélgica, en Bruselas (Train World), donde M. Francotte volvió a deshacerse en atenciones, explicando las particularidades de los principales vehículos allí exhibidos. Se pusieron de manifiesto, durante dicha visita, la diferencia de criterios y sensibilidades existentes en esta materia entre cualquier país europeo y España. Durante el examen de cada una de dichas piezas, y resultando evidente la escasa importancia que en nuestro país se otorga al material ferroviario histórico, se puso de manifiesto el enorme papel que puede venir a desempeñar el Tren Turístico «Bajo Aragón».

Llegados a este punto, nuestro equipo se vio distinguido con una comida que les fue ofrecida en el restaurante del célebre Atomium, en Bruselas, monumento que constituye el símbolo por excelencia de Bruselas y de toda Bélgica, al tratarse de un monumento único, testigo de la Exposición Universal celebrada en 1958. Durante dicha comida, en la que nuestros representantes expresaron su más profundo agradecimiento por la exquisita atención dispensada durante su estancia en aquel país, pudieron acabar de concretarse algunos aspectos del asesoramiento y soporte que el Musée du Tram Vicinal (ASVi ASBL) está dispuesto a brindar a nuestra señalada iniciativa en Aragón.