PRESERVACIÓN DE LA LOCOMOTORA DIÉSEL-ELÉCTRICA EX RENFE 1614

04.09.25. Tras las gestiones realizadas con este objetivo durante los últimos tiempos, nuestra Fundación ha logrado preservar una de las locomotoras fabricadas por ALCO para la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles y suministradas entre 1955 y 1956. Se trata, concretamente de la matriculada como 1614. La misma formó parte del pedido de dieciséis locomotoras correspondientes al modelo que la citada empresa norteamericana acababa de desarrollar en 1953 como modelo 1953-E, el cual ofreció a la compañía estatal española, dándole también la posibilidad de probarla. Al amparo de las ventajas económicas de la Ayuda Americana, en junio de 1954, era desembarcado en el puerto de Santurce el prototipo denominado DL-500, para efectuar dichas pruebas durante un período de seis meses.

Los ensayos tuvieron lugar fruto de la necesidad que tenía RENFE, a principios de la década de 1950, de potenciar su parque de tracción. El aumento del tráfico, tras los esfuerzos por reconstruir la Red tras la Guerra Civil y potenciar el transporte ferroviario, hacían necesarias más prestaciones, a pesar del gran interés puesto en dotarse de grandes y potentes locomotoras de vapor, las cuales se hallaban a pleno rendimiento. Así, al igual que para las maniobras en las estaciones se contaba con los tractores de las series 10300 y 10500 se pensó en contar con una serie de locomotoras de línea, de suficiente potencia, para el remolque de todo tipo de trenes en las líneas no electrificadas. Tras el buen resultado dado por el prototipo y la adquisición de las locomotoras, que constituirían la serie 1600, éstas prestarían un magnífico servicio durante décadas.

Dadas de baja por RENFE tras su largo período de actividad, varias de ellas fueron adquiridas por empresas privadas de mantenimiento de infraestructuras. Por ello, ha sido posible continuar viendo locomotoras de esta serie, pertenecientes a varias empresas, al frente de todo tipo de trenes de trabajos en diferentes puntos de nuestra Red. Una de esas empresas ha sido la sevillana AZVI, la cual ha contado durante mucho tiempo con varias máquinas de esta prestigiosa serie. Así, y gracias a su sensibilidad cultural, nuestra Fundación ha logrado que pasara a sus manos una de ellas. En este caso, la citada ex RENFE 1614. Fruto de nuestra filosofía a este respecto, la locomotora será inmediatamente trasladada a talleres donde será objeto de una profunda puesta a punto, al objeto de que quede en perfectas condiciones operativas.