TRASLADO A TALLERES, PARA SU PUESTA A PUNTO, DE LA LOCOMOTORA DIÉSEL-ELÉCTRICA EX RENFE 1614
18.09.25. Como fruto de las gestiones desarrolladas durante los últimos tiempos, nuestra Fundación ha logrado preservar recientemente una de las locomotoras fabricadas para RENFE en la década de 1950 por la prestigiosa empresa norteamericana ALCO, según su modelo 1953-E, desarrollado en el año 1953. Locomotoras diésel-eléctricas que fueron suministradas a la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles entre 1955 y 1956 y que pasaron a constituir la famosa serie 1600. Tras la preservación de esta locomotora, matriculada en RENFE como 1614, correspondía, lógicamente, disponer cuanto resultara oportuno para su debido traslado a talleres.



Dado que la adquisición de la locomotora había tenido lugar a la conocida empresa sevillana AZVI (Traccion rail), la carga tuvo lugar en el punto en que ésta había sido custodiada desde que pasara a nuestras manos. Es decir, en la instalaciones de León vinculadas a dicha empresa constructora. Así, y una vez concretados todos los aspectos relativos a la compleja operación logística destinada a transportar por carretera tan pesada máquina, se personaron en el lugar las grúas de elevación destinadas a cargar la misma sobre el camión de transporte especial que debía transportarla hasta destino. Transporte que debería atravesar gran parte de la península, puesto que dicho destino era la localidad de Requena, en Valencia.



Tras la complicada carga, y una vez dispuesta para su traslado, la locomotora emprendió viaje desde la capital leonesa. Muchos fueron los puntos del recorrido en que el transporte encontró ciertas dificultades por obras o modificaciones en el trayecto, las cuales no impidieron que la pesada carga de 110 toneladas llegara debida y puntualmente a donde era esperada. Una vez allí, y ya en las instalaciones de la Sociedad Española de Actuaciones Mecánicas (SEAM), a la que la Fundación del Patrimonio Ferroviario tiene encomendados la reparación y el mantenimiento de todo nuestro material histórico, se procederá a una profunda puesta a punto, con el fin de que la locomotora quede en perfectas condiciones operativas.
En el siguiente vídeo puede verse uno de los momentos del transporte efectuado: