ACTIVIDADES REALIZADAS

PRESERVACIÓN DE UNA CISTERNA PARA EL TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE DE EXOLUM (ANTIGUA CLH)

Gracias a la sensibilidad cultural del prestigioso Grupo EXOLUM, sucesor de la hasta ahora Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), anterior CAMPSA, se ha decidido preservar con finalidad cultural uno de los vagones cisterna de su propiedad.

El vagón preservado, de gran capacidad y cuatro ejes, será ahora restaurado en virtud del contrato suscrito con nuestra Fundación el 15 de septiembre de 2021, por el cual nos hemos responsabilizado de su restauración. Con ello, tan significativo vehículo podrá ser puesto en valor y pasar a formar parte del patrimonio cultural de carácter histórico del citado Grupo EXOLUM. Leer más…

RETIRADA DE LA LOCOMOTORA MSM A RESTAURAR POR EXOLUM (ANTIGUA CLH)

Después de los acuerdos alcanzados con el Grupo EXOLUM, la locomotora diésel de maniobras construida por Metalúrgica de San Martín, de Barcelona, bajo el número de fábrica 626, fue retirada de la planta de Sevilla, donde había finalizado sus días de servicio activo.

Mediante el planteamiento de la operación logística habitual en estos casos, a la hora señalada acudieron a dicha instalación industrial los medios de elevación y de transporte necesarios. Tras las oportunas operaciones, la máquina fue izada y depositada sobre el camión que debía retirarla. Acto seguido, dicho transporte especial partió con destino a talleres, donde este histórico vehículo de nuestro patrimonio será ahora restaurado. Leer más…

PRESERVACIÓN DE LA LOCOMOTORA MSM 626

Con arreglo a la sensibilidad cultural en materia patrimonial que viene mostrando el Grupo EXOLUM, sucesor de la antigua CAMPSA (Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos) y de la posterior CLH (Compañía Logística de Hidrocarburos), éste ha decidido preservar culturalmente una de las locomotoras de su propiedad.

La máquina preservada fue construida por Metalúrgica de San Martín, de Barcelona, bajo el número de fábrica 626 y corresponde al modelo profusamente empleado a partir de la década de 1950 en numerosas plantas industriales españolas. La locomotora será ahora restaurada como parte del patrimonio corporativo del Grupo EXOLUM. Leer más…

FIRMA DE UN CONTRATO CON EXOLUM (ANTIGUA CLH)

El pasado 5 de julio fue suscrito un contrato de prestación de servicios entre nuestra Fundación y el Grupo EXOLUM, sucesor de la antigua CAMPSA (Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos) y de la posterior CLH (Compañía Logística de Hidrocarburos).

Con arreglo a sus exigentes criterios en materia de Responsabilidad Social Corporativa, el acuerdo permitirá que el Grupo EXOLUM sea auxiliado por nuestra Fundación en las labores que desarrolla para la puesta en valor de algunos aspectos de su dilatada trayectoria. Nuestra actuación tendrá lugar, tanto en el campo de la recuperación patrimonial como en el de la puesta en valor de ciertos elementos de su prestigioso devenir corporativo. Leer más…

PRESENTACIÓN DEL CONVENIO CON LA FUNDACIÓN DOS FERROCARRÍS DE GALICIA

En el transcurso de los actos oficiales de reapertura del Museo do Ferrocarril de Monforte de Lemos (MUFERGA), celebrados el día 3 de julio tras el prolongado cierre provocado por la pandemia, se dio a conocer públicamente el convenio general suscrito con nuestra Fundación el pasado 11 de junio.

El anuncio de la firma de este convenio tuvo lugar en medio de la enorme expectación pública despertada por la presencia, encendida y en marcha, de la locomotora de vapor ex RENFE 141F-2111, así como por la de otros vehículos de la extensa colección patrimonial del MUFERGA. Leer más…

RETIRADA DEL HISTÓRICO FURGÓN DE SERVICIO RECIÉN PRESERVADO

Después de la reciente adquisición del antiguo furgón de dos ejes del parque del Estado, construido en 1929 por Talleres de Miravalles, Palencia e Ibaizabal, debía tener lugar la retirada del mismo de la ubicación en que se hallaba desde hacía varias décadas en la localidad madrileña de Camarma de Esteruelas.

La vegetación crecida a lo largo de los años complicó gravemente varias fases de la operación, después de llegados al lugar los equipos de elevación y transporte de las empresas especializadas que debían intervenir en la misma para proceder al traslado de esta singular e histórica pieza de nuestro patrimonio ferroviario. Leer más…

RETIRADA DE LA LOCOMOTORA DEUTZ CEDIDA POR SAINT GOBAIN

Tras la formalización por parte de la prestigiosa multinacional francesa SAINT GOBAIN de la cesión cultural del tractor diésel de maniobras construido en 1965 por Deutz, bajo el número de fábrica 57980, éste debía ser retirado de su emplazamiento.

A tal efecto, se desplazaban hasta la planta que la centenaria empresa cristalera tiene en Arbós (Tarragona), donde el citado vehículo histórico permanecía desde se retirada del servicio activo. Mediante la intervención de los equipos correspondientes, éste era cargado y transportado hasta su nuevo destino, quedando a la espera de que se inicie cuanto antes su restauración operativa. Leer más…

PRESERVACIÓN DE UN HISTÓRICO FURGÓN DE SERVICIO

Tras las prolongadas gestiones desarrolladas a tal fin ha tenido lugar la definitiva preservación cultural de un vehículo ferroviario histórico de alta significación patrimonial. No en vano se trata del único superviviente conocido del antiguo parque de vehículos del Estado con el que éste explotaba las líneas férreas bajo su gestión. Su construcción tuvo lugar, en 1929, por Talleres de Palencia e Ibaizabal.

Es un furgón de servicio, de dos ejes, empleado también como vagón de socorro, con puertas centrales de acceso. Uno de sus testeros es practicable, contando con dos portones que, al abrirse, permiten el acceso frontal al interior del vehículo. Leer más…

RETIRADA DEL HISTÓRICO VAGÓN DE BORDES ALTOS RECIÉN PRESERVADO

Una vez formalizada con la conocida empresa aceitera OLEICFAT la preservación del vagón de bordes altos de su propiedad, presente en sus instalaciones fabriles, resultaba oportuno proceder a su retirada.

Así, y mediante una de las habituales operaciones logísticas orientadas a ejecutar traslados de este tipo, tuvo lugar la carga en origen de esta importante pieza de nuestro patrimonio ferroviario histórico. Este interesante vehículo será ahora conducido a talleres, donde se iniciarán en breve los trabajos destinados a devolverle su plena funcionalidad operativa. Leer más…

PRESERVACIÓN DE LA LOCOMOTORA DEUTZ 57890

Gracias a la acreditada sensibilidad cultural de la prestigiosa multinacional francesa SAINT GOBAIN, dedicada a la fabricación de vidrio desde hace más de tres siglos, ha podido tener lugar la preservación de un interesante vehículo ferroviario dotado de un significativo valor patrimonial.

Se trata de un tractor diésel de 2 ejes para maniobras, modelo KS 55 B, construido en el año 1965 por la constructora de material Deutz, de Colonia (Alemania). Concretamente del construido bajo el número de fábrica 57980, el cual acabó sus días realizando las maniobras de removido de material en la factoría de Arbós (Tarragona). Leer más…

PRESERVACIÓN DE UN VAGÓN DE BORDES ALTOS PROPIEDAD DE OLEICFAT

Tras las conversaciones mantenidas al efecto ha tenido lugar el necesario acuerdo con la prestigiosa firma aceitera OLEICFAT para la preservación cultural de un interesante e histórico vehículo, hasta ahora de su propiedad.

Se trata de uno de los numerosos vagones de dos ejes, con bordes de 1.500 mm, construidos para carga general por parte de diversas fábricas nacionales de material ferroviario. Especialmente, en el marco del esfuerzo constructor llevado a cabo tras la constitución de RENFE en 1941. El vehículo corresponde a la variante que cuenta con testeros abatibles en sus extremos. Leer más…

RETIRADA DEL HISTÓRICO VAGÓN-CISTERNA PROCEDENTE DE LA CÍA. DEL NORTE

Tras la importante actuación cultural llevada a cabo desde antes del verano de 2020, gracias a la que se logró preservar el vagón-cisterna más antiguo (de vía normal) conservado actualmente en nuestro país, cabía ultimar los preparativos para poder retirarlo de la ubicación en la que había permanecido hasta el momento.

La compleja operación ha tenido lugar gracias a la profunda sensibilidad cultural, tanto de Ilunion (Grupo Social ONCE) como del Grupo Cementos Portland Valderrivas, quienes con su apuesta empresarial han hecho posible la señalada operación de rescate de esta singular pieza de nuestro patrimonio cultural ferroviario. Leer más…

RESTAURACIÓN DE LA LOCOMOTORA SCHÖEMA 1713 (1955)

Han concluido totalmente los trabajos desarrollados en relación a la restauración funcional de la locomotora diésel construida en 1955 por Christoph Schöttler (SCHÖEMA), de Bremen (Alemania), utilizada durante años en sus factorías por la prestigiosa firma química española ERCROS.

Tras el desmontaje completo de la misma y las actuaciones de rectificación del motor, tuvo lugar la restitución a su lugar de todos sus elementos, su ajuste final, las oportunas pruebas en marcha y la adopción de su esquema de pintura definitivo. Tras todo ello, la máquina ha quedado en plenas condiciones operativas. Leer más…

PRESERVACIÓN DE UN HISTÓRICO VAGÓN-CISTERNA CONSTRUIDO POR CAF

Gracias a una importante actuación cultural llevada a cabo se ha logrado preservar para las generaciones venideras el vagón-cisterna más antiguo (de vía normal) conservado actualmente en nuestro país. Éste fue construido en 1929 para la Cía. de los Caminos de Hierro del Norte de España.

El vehículo en cuestión responde al modelo concebido en la década de 1920 por la Comisión de Unificación de Material, creada a instancias de la Federación de Industrias Nacionales, para el diseño de un parque de material ferroviario común a las diferentes compañías ferroviarias españolas. Leer más…